Entierro de un ser querido: qué es obligatorio y qué no lo es

En este artículo, exploramos qué es obligatorio y qué no lo es cuando se trata de dar sepultura a un ser querido fallecido.

Entierro de un ser querido: qué es obligatorio y qué no lo es

La pérdida de un ser querido es un momento difícil y lleno de decisiones que deben tomarse con sensibilidad y respeto. Uno de los aspectos más importantes es la manera en que se llevará a cabo la sepultura del difunto. En este artículo, exploraremos qué es obligatorio y qué no lo es cuando se trata de dar sepultura a un ser querido fallecido.

Lo que es obligatorio

  1. Cumplir con la legislación local: En la mayoría de los lugares, existen leyes y regulaciones que rigen la disposición de los restos humanos. Esto incluye requisitos específicos sobre dónde y cómo puede realizarse la sepultura. Es fundamental informarse sobre estas leyes y asegurarse de cumplirlas.
  2. Certificado de defunción: Antes de proceder con cualquier gestión funeraria, es obligatorio obtener un certificado de defunción. Este documento oficial emitido por un médico confirma la muerte y proporciona detalles importantes que pueden ser necesarios para el proceso de sepultura.
  3. Elección de un lugar de sepultura: Aunque puede haber variaciones en los requisitos según la ubicación, la elección del lugar de sepultura es una parte esencial del proceso. Esto puede incluir cementerios, mausoleos, crematorios u otras opciones de entierro, dependiendo de las preferencias culturales, religiosas y personales.

Lo que no es obligatorio

  1. Embalsamamiento del cuerpo: Aunque es obligatorio si el fallecido es trasladado en avión y en algunos casos puede ser recomendado por razones de salud pública o seguridad, el embalsamamiento del cuerpo no es obligatorio en la mayoría de los lugares. Esto es una decisión personal y puede depender de factores como la duración entre la muerte y la sepultura, así como las preferencias culturales y religiosas.
  2. Contratar los servicios de la funeraria local: En España, no existe una obligación legal de enterrar a un fallecido con la funeraria de la ciudad. Los familiares pueden optar por contratar servicios de funerarias ubicadas en otras partes del país, lo que puede resultar en opciones más económicas. Esta flexibilidad brinda a las familias la oportunidad de tomar decisiones que se ajusten mejor a sus necesidades y presupuesto durante momentos difíciles.
  3. Ceremonias religiosas o funerarias: Aunque muchas personas optan por celebrar ceremonias religiosas o funerarias en honor al difunto, estas no son obligatorias desde el punto de vista legal. La elección de realizar o no este tipo de ceremonias depende de las creencias y preferencias de la familia y los seres queridos.

Si buscas la forma de reducir los costes del entierro de tu ser querido pídenos un presupuesto gratis pulsando aquí y compáralo con los otros que tengas.

Desde Incineraciones y traslados ofrecemos servicio a toda España. Comparar precios te ayudará a identificar las opciones más económicas disponibles y asegurarte servicio acorde con tus necesidades.