Dónde pueden y dónde no pueden reposar las cenizas de un ser querido
Es habitual que las personas incineradas pidan un lugar en la naturaleza para el reposo de sus cenizas. Sin embargo, esto no puede hacerse libremente. Hay que tener en cuenta la legislación.

La pérdida de un ser querido es un momento difícil, y la decisión sobre qué hacer con las cenizas puede ser emotiva y complicada.
Muchas personas optan por esparcir las cenizas en lugares significativos, pero es esencial conocer las regulaciones legales en torno a esta práctica.
En este artículo, exploraremos la legalidad de dejar reposar las cenizas en diversas ubicaciones para brindar información útil en momentos tan delicados.
Cementerios y columbarios
En la mayoría de los casos, es legal dejar reposar las cenizas de nuestros seres queridos en cementerios y columbarios.
Si se dispone de un nicho o de un panteón familiar, se puede depositar la urna con las cenizas dentro.
Los columbarios son edificaciones especialmente diseñadas para albergar urnas funerarias.
En el Tanatorio de Badalona, el cementerio de Sant Feliu de Llobregat y el cementerio de Montgat son algunos de los que disponen de un área específica para el reposo de las cenizas de tu ser querido.
Espacios públicos
En España no es legal esparcir ni enterrar las cenizas de una persona fallecida en un espacio público. Quienes infrinjan esta norma pueden enfrentarse a multas de hasta 750 euros.
Agua: ríos, lagos y mar
Este es quizá uno de los entornos elegidos por más personas para depositar las cenizas de un ser querido.
Sin embargo hay que tener en cuenta que existe una normativa que seguir si este espacio es de nuestra elección.
Hay que observar y cumplir las leyes locales y solicitar la autorización correspondiente antes de depositar las cenizas en un río, un lago o el mar.
Si decidimos depositar las cenizas en el mar, deberemos tener una autorización previa que, a su vez, nos indicará el lugar idóneo para depositar las cenizas para evitar que se perjudique el hábitat marino.
Montañas y áreas naturales
Muchas personas desean esparcir las cenizas de sus seres queridos en lugares naturales como montañas o bosques. En España esto no es legal. Quienes infrinjan esta norma pueden enfrentarse a multas de hasta 750 euros.
Propiedad Privada
En propiedades privadas, como jardines personales o terrenos familiares, la legalidad de disponer de un lugar para que reposen las cenizas depende de las leyes locales. Consulta con tu ayuntamiento antes de buscar un lugar de resposo para la urna en tu propiedad.
Hay que recordar que, a pesar de ser una costumbre muy popular la de esparcir las cenizas de una persona, tal y como dice el pensador y ensayista francés Michel Houellebeq, lo más recomendable es que reposen todas juntas.
“Y cuanto más reflexionaba sobre ello tanto más le parecía impío, aunque
no creyera en Dios, tanto más le parecía en cierto modo
antropológicamente impío, dispersar las cenizas de un ser humano sobre
los prados, los ríos o el mar (…). Un ser humano era una conciencia, una
conciencia única, individual e irremplazable, y merecía por ello un
monumento, una estela, al menos una inscripción, en suma, algo que
afirmara y trasladase a los siglos futuros el testimonio de su existencia”.
Recordemos que este acto es una forma de honrar y recordar a nuestros seres queridos, y hacerlo de manera legal y respetuosa contribuye a un proceso de duelo más tranquilo.